La tristeza te empieza agarrando, con sus dos manos invisibles, el estómago fuertemente. Sin tregua. Sin plazos. Al mismo tiempo, ese mismo daño empieza a subir por el esófago y, ya en la laringe, sientes una especie de asfixia que estimula los lagrimales e, inevitablemente, hace que broten un par de lágrimas por tus ojos cuando el presidente de mesa te deje introducir las papeletas.
Independientemente de los ganadores (pírricos o no)de las elecciones del 28A, quedan las del 26M. Atrás quedan, o quedarán, semanas interminables llenas de hastío y fake news. En este país hubo una época, un tiempo en el cual una persona en un estrado se dirigía a un público utilizando convenientemente sujeto, verbo y predicado. Le podías creer o no pero de forma consciente o inconsciente, estaba haciendo una impagable labor pedagógica.
Independientemente de los ganadores (pírricos o no)de las elecciones del 28A, quedan las del 26M. Atrás quedan, o quedarán, semanas interminables llenas de hastío y fake news. En este país hubo una época, un tiempo en el cual una persona en un estrado se dirigía a un público utilizando convenientemente sujeto, verbo y predicado. Le podías creer o no pero de forma consciente o inconsciente, estaba haciendo una impagable labor pedagógica.
A la hora de meter un papel (no reciclado) en las urnas siempre se nos
llenan a algunos los ojos de lágrimas. Somos conscientes que votamos siempre al
menos malo para evitar males mayores. Pero cuando la fragmentación arrecia, el
voto del miedo reparte hostias en todas direcciones. Por esa razón, votamos con
los ojos y los dientes apretados. Deseamos que esa opción que hemos elegido
caiga en la urna lo más rápido posible para acabar de una asquerosa vez con la
pesadilla de tener que votar con una amarga tristeza imprescindible e
incuestionable.
Volvemos a vender nuestros sueños de juventud al postor que
nos dé
las pocas migajas sociales que queden del saqueo público. Hubo una
época en que el liberalismo suponía pensar libremente. Ahora
liberalismo es pensamiento único potítico-económico como todas las dictaduras actuales en
uso con urnas o sin urnas:
No os engañéis. Dentro va un kleenex usado de secar nuestras lágrimas |
EEUU,
Corea del Norte, Venezuela, Bolivia, Nicaragua, Cuba, China, Arabia Saudí, Bielorrusia, Rusia, Tayikistán, Azerbayán, Kazakstán, Turkmenistán,
Uzbekistán, Gambia, Mauritania, Chad, Sudán, Eritrea, Yibuti, Somalia, Etiopia,
Sudán Del Sur, República Centroafricana, Camerún, Guinea Ecuatorial, Gabón, Congo,
Uganda, Ruanda, Burundi, Angola, Zimbabwe, Swazilandia, Argelia, Libia,
Jordania, Siria, Irán, Emiratos Árabes, Yemen, Qatar, Bahrein, Omán, Brunei,
Tailandia, Myanmar, Camboya, Vietnam, Afganistán, Laos.
MASSIVE ATTACK - TEARDROP
DE MEZZANINE (1998)
En Bristol, curiosamente, surgió un efímero movimiento en los 90 llamado trip-hop. Abanderados de este lángido tempo eléctrónico deudor de un hip-hop modorro, tuvieron gran repercusión. Portishead, Tricky, Morcheeba o Massive Attack a los que se les consideran padre de la criatura, dieron nuevos aires y oscuridad a un género venido del otro lado del Atlántico. Por cierto ni de Portishead ( los mejores a nuestro parecer) ni de Morcheeba ( los más comerciales) ni de Tricky se les ha oído mucho últimamente. Massive Attack siguen dando en directo hoy los estertores de este género reacio a morir.
MASSIVE ATTACK - TEARDROP
DE MEZZANINE (1998)
En Bristol, curiosamente, surgió un efímero movimiento en los 90 llamado trip-hop. Abanderados de este lángido tempo eléctrónico deudor de un hip-hop modorro, tuvieron gran repercusión. Portishead, Tricky, Morcheeba o Massive Attack a los que se les consideran padre de la criatura, dieron nuevos aires y oscuridad a un género venido del otro lado del Atlántico. Por cierto ni de Portishead ( los mejores a nuestro parecer) ni de Morcheeba ( los más comerciales) ni de Tricky se les ha oído mucho últimamente. Massive Attack siguen dando en directo hoy los estertores de este género reacio a morir.
"Una lágrima sobre el fuego,
una pluma en mi aliento"
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Puedes comentar aquí